domingo, 24 de julio de 2016

Felicitaciones

¿Para quién?

Pues para nuestra compañera, amiga y vocal de La Media Luneta, Rosalía Galindo, por haber conseguido un brillante segundo premio en el X Certamen literario organizado por la Asociación Grupo literario y cultural de Alfambra. 

Desde aquí mandarle nuestra enhorabuena y nuestros ánimos para que siga disfrutando y haciendo disfrutar con sus letras.



sábado, 14 de mayo de 2016

Atraversando. Y van nueve.

La novena jam Atraversando la realizamos el pasado 28 de Abril en La Tasca Real.
Nuevamente presentada por su impulsora, Irene Alcedo, tuvimos una gran participación en la que hubo muchas caras nuevas. 

Desde aquí queremos agradecer a Ismael y a toda su gente de La Tasca Real, la contribución que han hecho para que este espacio cultural se afianza. Muchas gracias por todo.






















domingo, 13 de marzo de 2016

Atraversando. Y ya van ocho.

De nuevo en La Tasca Real nos reunimos para celebrar otra Jam Session.

Nada más y nada menos que la octava Jam. Todo un lujo.

Un lujo poder contar con la impulsora de estos encuentros, Irene Alcedo, que realizó el papel de presentadora y participante.

Una vez más contamos con una gran participación, pues hasta once autores tuvieron a bien compartir sus obras con todos nosotros.

Irene Alcedo, Marcos Ballester, Alfonso Baro, Hugo Catalán, Josemi García, María José Solano, Mercedes Gil, Juan Manuel Alcedo, Belén Rosendo, Juan Miguel Rodríguez y Paloma Ávila dieron sentido a esta Jam porque sin ellos se habría hecho posible la realización de este octavo encuentro.

Muchas gracias por venir.

Mil gracias por compartir.

Irene Alcedo

María José Solano

Mercedes Gil

Marcos Ballester

Alfonso Baro

Hugo Catalán

Josemi García

Belén Rosendo

Juan Manuel Alcedo

Juan Miguel Rodríguez

Paloma Ávila

lunes, 14 de diciembre de 2015

Atraversando 7

Nuevamente en La Tasca Real nos reunimos en otra edición de Atraversando.
En esta ocasión fue Rafael Arauz el que presentó el evento, en el que tuvo palabras de recuerdo y cariño a la impulsora de las jam: Irene Alcedo Rodríguez.

Empezó Rafael rompiendo el hielo con Paseaba.

Nuestro amigo Pedro Brenes nos leyó un texto de Ortega y Gasset válido para estos tiempos.

Eduardo Formanti nos regaló Las lágrimas de Rayid.

Laura Falcón Claros nos trajo su montaje audiovisual "Introducción a los pequeños habitantes de Puerto Real".

Hugo Catalán compartió sus poemas De un plumazo, Descafeinado, Tamiz de sombras y Nos atontan.

Marcos Ballester nos dejó dos nuevas entradas de su Diario íntimo: 8 de Marzo y 1 de Septiembre.

Raúl animó la noche con su Oda a Batman.

Juan Miguel Rodríguez Caballero compartió con nosotros Doce campanadas y Creación del artista.

Alfonso Baro interpretó Eres brisa y Hermano Árbol.

Y por último Carmen nos dejó su Permíteme.

Una magnífica noche arropados por una buena cantidad de amigos.
Eduardo
Rafael
Pedro
Marcos
Carmen
Alfonso
Amigos
Juan Miguel
Raúl
Hugo
Laura
Más amigos

domingo, 22 de noviembre de 2015

III encuentro de cantautores ( Encantautores)

Magnífico concierto donde pudimos disfrutar de cuatro grandes cantautores gaditanos que hicieron las delicias de un público entregado ante tanto derroche de calidad de manera tan generosa.
Otro encuentro de cantautores que hemos difrutado en La Media Luneta gracias al trabajo, una vez más, de nuestro compañero Alfonso Baro.
Esta vez con la colaboración de la peña flamenca Canalejas de Puerto Real, que gentilmente, una vez más, nos cedió sus magníficas instalaciones. Como diría Alfonso: allí nos sentimos como en casa.
Hizo la apertura del concierto nuestro compañero Alfonso Baro con algunos temas de su último disco “Entre charcales y pajaretas”:

-          Yo soy de aquí
-          Barrio de la Jarcia
-          De cuando había cines en mi pueblo
-          Entre charcales y pajaretas

y terminó con:

Cuando el alma habla.

Dio paso en el escenario a nuestro amigo Paco Medina que nos deleitó con:

-          Te recuerdo
-          Quiere
-          No pasa el tiempo en tu pecho
-          ¡Qué bonito es el amor!

Luego le tocó el turno a nuestro amigo Paco Luque con sus temas:

-          Una playa en invierno
-          Metáforas a parte
-          Crisis de ausencia
-          La cuesta del Rayo

Y el último, y no menos importante, nuestro amigo Luís de Manuela que nos dejó:

-          ¡Ay dime!
-          El nombre del amor
-          Vuestros nombres son mi patria
-          El barco pirata

y nos sorprendió con unas soleares:
-          Hechicera.

Voy a definirlo con una sola palabra:

Irrepetible.

Preparativos

Preparativos

Alfonso Baro

Alfonso Baro

Paco Medina

Paco Medina

Paco Luque

Paco Luque

Luís de Manuela

Luís de Manuela

Esto es todo amigos...

domingo, 15 de noviembre de 2015

Atraversando 6

Y ya van seis…
Nuevamente en La Tasca Real dimos rienda suelta a la creatividad de estos amigos/autores que tienen a bien acompañarnos en nuestro camino.
Perfectamente presentado por la compañera Rosalía Galindo, el acto se inició mandando un abrazo a Irene Alcedo, la impulsora de esta locura de micrófono libre que ya celebra su sexta edición.
A partir de aquí fueron desfilando y regalando su obra un buen número de artistas que son la base para que esto siga funcionando.
Inició el acto Juan Miguel Rodríguez Caballero con dos poemas propios de marcado carácter social.
Rosa Ibáñez nos regaló un par de poemas que fueron del acertijo hasta la divertida denuncia de la mala utilización de las palabras.
David Romero nos anticipó un par de poemas, de sexo latiente, de su próxima publicación.
Alfonso Baro nos dejó “Yo soy de aquí” y “De cuando había cine en mi pueblo”, que son dos canciones de su nuevo disco “Entre charcales y pajaretas”.
Marcos Ballester quiso compartir con nosotros una Nota de diario, cargada, como siempre, de fuerza interior.
Tere Martín quiso compartir con todos “Cuando me amé de verdad”, un escrito de Charles Chaplin.
Adolfo Perdomo nos invitó a viajar con él “Camino de Croacía”, con una introducción tan sugestiva como el poema en sí.
Belén Rosendo nos trajo dos obras propias en forma de relato y cuento, donde vuelca lo cotidiano a través de la observación.
Pedro Brenes se refirió en su poesía a dos polos opuestos por el tiempo: la infancia y la vejez, y Cádiz por medio.
Nuestra amiga Dulce Subida (Portugal, España y Chile, todo en una misma persona)  nos dejó un Poema de antiamor y Piedrecitas en mi ventana.
Isabel González trajo “Rutina de ser humano” y “Sequía”-
Serhane vino con una magnífica carta de presentación en forma de poesía en su bautizo en los escenarios.
Cerró el acto Rosalía, acompañada por David a la guitarra, de la mano de Alberto Porlan y su obra “País”.


Y ahora ¡A por la séptima!

Rosalía

Juan Miguel

Rosa

David

Alfonso

Marcos

Tere

Adolfo

Belén

Pedro

Dulce

Isabel

Serrhane

Rosalía y David