El pasado 29 de Noviembre estuvimos presentando Luces de Fragua en Cádiz, en el restaurante La Vendimia.
Allí estuvieron expuestas obras de Pedro Brenes Martín, Ana María Guerrero, May y Pedro Brenes Martín.
Juan Manuel recitó poemas de todos los participantes en el libro acompañado a la guitarra de Alfonso, quien también cantó varios temas del disco.
Para ver imágenes podéis ir a la magnífica página de Alfonso:
http://whoduth.blogspot.com.es/2013/12/jovenes-de-la-media-luneta-y-luces-de.html
sábado, 7 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
LML en El Aprendiz
El pasado jueves 28 de Noviembre estuvimos en la librería El
Aprendiz, en Puerto Real.
Puesto al habla con sus dueños, Lourdes y Pepe, preparamos
una presentación de La Media Luneta que iba a servir como “bautizo” en público
y en nuestro pueblo de los jóvenes miembros de la Asociación.
Así nos presentamos Fernando, Rafael, Alfonso y Juan Manuel,
acompañados por los nuevos valores: Alicia, Alejandro y Andrea.
Bajo la dirección de Fernando empezamos el acto con una canción de Alfonso. Juan Manuel agradeció a El Aprendiz la invitación y recordó que esta era la verdadera misión de la asociación: hacer que las letras sean un elemento cercano y de unión.
Después empezaron a leer los verdaderos protagonistas de la noche, Alicia, Alejandro y Andrea, acompañados por la música de Alfonso (que también nos regaló sus canciones) y la lectura de nuestro compañero Rafael.
Disfrutamos al ver cómo estos jóvenes fueron “regalando” sus
letras a un público atento y generoso en el aplauso ante sus obras repletas de
calidad.
Una gran experiencia que, sin duda, repetiremos.
![]() |
Alfonso abre el acto |
![]() |
Juan Manuel y Alfonso presentando |
![]() |
Alejandro |
![]() |
Alicia |
![]() |
Andrea |
![]() |
Rafael |
![]() |
Fin de fiesta |
miércoles, 30 de octubre de 2013
Luces de Fragua
El pasado viernes 25 de Octubre vio la luz nuestro tercer
libro “Luces de Fragua”.
Un libro que se ha convertido en todo un reto para La Media Luneta puesto
que si en verdad es nuestro tercer libro es, además, nuestro primer
libro/disco.
Pero no queda la cosa ahí, entre escritores y cantautores.
No, además de estas dos artes complicamos la cosa añadiendo la colaboración de
artistas plásticos.
Más de veinte amigos han hecho posible la creación de esta
obra al compartir con nosotros su trabajo y buen hacer en poesía y prosa:
Ale Márquez
Carmen Vargas Antúnez
Irene Alcedo Rodríguez
Marian Mestre
Juan Miguel Baquero Zurita
Juan Manzorro Aragón (Kenty)
En las artes plásticas:
Claudia Ruiz Montes
Pedro J. Brenes Martín
Ana María Guerrero Santana
Baldomero Ruiz Monís (Maymonis)
Ana Bellido
Pedro Brenes Gallardo
María José Asián
En el apartado musical:
Lucía Sócam
Sergio Carrillo
EA!
Paco Medina
Francisco Narváez
Alfonso Baro
José Ramón “Antonio” Sánchez
Y en el diseño de la portada
y contraportada: Cati Gómez y José Ramón "Antonio" Sánchez.
Como pueden ver muchas
manos amigas que han hecho posible este proyecto.
La presentación tuvo
lugar en el salón de Tele PuertoReal, a quien desde aquí queremos volver a
agradecer su colaboración con La Media Luneta.
Juntar a todos estos
artistas en acto es realmente difícil pero siempre habrá una representación de
ellos en los distintos actos. Así, el viernes, estuvimos acompañados por las
letras de Juan Manzorro Aragón (Kenty), Marian Mestre, Juan Miguel Baquero Zurita
y, aprovechando las tecnologías y el buen hacer de mari Ángeles en el sonido,
disfrutamos, vía Skype, con la “presencia” de Irene Alcedo Rodríguez desde
Maastrich.
Las artes plásticas le
dieron color y vida al salón de la manos de Pedro J. Brenes Martín , Ana
María Guerrero Santana, Baldomero Ruiz Monís (Maymonis) y Pedro Brenes Gallardo.
Y la música estuvo más que dignamente representada con
Paco Medina, Alfonso Baro y el grupo EA! con Pilar la Mónica y Juan J. Madrera.
Una gran experiencia que esperamos repetir en próximas
presentaciones.
Irene |
![]() |
Paco Medina |
![]() |
Juan Manzorro "Kenty" |
![]() |
Marian Mestre |
![]() |
Alfonso |
![]() |
Juan Miguel |
![]() |
Ea! |
Podéis ver el artículo de nuestro compañero Alfonso en:
Agradecer, una vez más, a todos estos amigos su
trabajo que han hecho posible la construcción de este sueño en forma de
libro/disco.
viernes, 14 de junio de 2013
Entrevista a Pablo Benavente
¿Quién dijo que todo está perdido?
Esto es lo que me pasaba por la mente cuando me dirigía camino a entrevistar a Pablo Benavente, poeta de La Línea, afincado en Granada. Dicen que somos una generación perdida, que sobrevive a base de cables, que no tenemos respeto por lo que lucharon nuestros mayores, por algo tan nuestro como es la lengua y la literatura. Yo invito a todo aquel que tenga esta opinión que se siente a tomar una cerveza con Pablo. De esta forma conseguirías cambiar de opinión y ver que detrás de todas estas pantallas se esconde todo un mundo de jóvenes poetas que, como Pablo, hacen poesía por el simple hecho de sentir, de que es lo que les gusta y les mueve por dentro. No buscan una dedicación exclusiva a la literatura, todos sabemos cómo es el mundo literario. Buscan un espacio para compartir lo que expresan en papel con cualquier persona que quiera escucharlos. Quieren escuchar y ser escuchados.
Por eso, desde La Media Luneta y, sobre todo, a título personal: muchas gracias, Pablo, por promover la cultura en una ciudad como es Granada.
Y muchas gracias por el ratito de la entrevista.
Irene Alcedo.
Irene Alcedo.
Blog de Pablo Benavente
lunes, 22 de abril de 2013
Malas Compañías en Conil
El pasado viernes 19 estuvimos en
Conil.
Invitados por los compañeros del
Café Central, presentamos el libro Malas Compañías (en busca de lector).
En paralelo tuvo lugar una
exposición de pinturas de nuestro compañero Pedro Brenes Gallardo, algo que,
afortunadamente, viene siendo habitual. Pedro también colaboró en la lectura de
poemas.
Contamos con la presencia de
nuestro cantautor, Alfonso Baro, que también recitó uno de sus poemas
publicados en el libro, y los autores Juan Antonio Baena Niño, Eugenio
Escamilla y Juan Manuel Alcedo.
Debido a las ausencias de Lucía
Sócam, Juan Alarcón y Miguel Ángel Rincón, se estuvieron leyendo poemas de
ellos.
También asistimos a la
presentación como miembros de La Media Luneta de Rafael Arauz Sánchez y de su
hijo, el joven Alejandro Arauz Castro.
Una vez más contamos con la
presencia de nuestro presidente, Fernando Armario.
Entre el público se encontraba
Jose Luís Rubio Zarzuela, que tanto ha hecho por la cultura en Conil, la
provincia y el mundo de las letras, donde la revista Azahar no tenía fronteras.
Agradecer las atenciones que los
compañeros del Café Central tuvieron con nosotros, así como agradecer también a
Ramón Fuentes su trabajo para que todo sonara bien.
Hasta la próxima.
sábado, 13 de abril de 2013
II Encuentro EncantAutores y poetas en Puerto Real
El pasado sábado 6 de Abril
llevamos a cabo el II Encuentro de EncantAutores en Puerto Real.
En el restaurante Cotaller,
regentado por nuestra amiga Ana, se dieron cita música y poesía, en un acto
llamado a repetirse en el calendario anual de nuestras actividades.
El clima, tras semanas de
intensas lluvias, tuvo a bien darse un respiro, para disfrutar del acto en las
magníficas instalaciones del Cotaller.
El acto estuvo dividido en dos:
primero un encuentro poético y luego las actuaciones musicales.
Desde aquí sólo tenemos palabras
de agradecimiento a todos los que participaron desinteresadamente en este
evento. En tiempos tan difíciles como estos que nos toca vivir, que todos estos
poetas, artista, colaboradores, vengan desinteresadamente a participar en este
evento es una muestra más que la cultura no tiene precio y que no hay cultura a
cualquier precio.
Las instalaciones eran el marco
ideal. Ahora había que lograr que aquello sonara bien. Para ello tuvimos la
inmensa fortuna de contar con un colaborador de lujo: el técnico de sonido Juan
Garrido, que logró que todo sonara espectacularmente bien.
El encuentro poético fue
presentado por el compañero Juan Manuel Alcedo. Se realizó entre miembros de La Media Luneta y el Colectivo
Surcos de poesía, de Coria del Río. Devolución de la “visita” que les hicimos
el pasado año en el mes de Septiembre. Ya estamos emplazados para seguir con
estos encuentros.
Reseñar que, una vez más, Tele
Puerto Real estuvo cubriendo el acto.
Abre el acto La Media Luneta con la intervención
de Juan Alarcón, Juan Manuel Alcedo, Irene Alcedo y Marco Ballester. Muy
contentos por la presencia de estos dos jóvenes poetas, Irene y Marcos, autores
en el libro Alborada, a los que sus
obligaciones universitarias les dieron un respiro para poder actuar.
Alfonso Baro, una vez más,
acompañó con su guitarra a los compañeros de La Media Luneta.
Éramos los anfitriones y nos tocaba romper el
hielo con una breve intervención ya que el protagonismo poético debían tenerlo
los compañeros de Surcos.
Así fue que:
Eugenia Blázquez
Enrique Guerra
Carmen Vargas
Joaquín González
y Juan Miguel Baquero
fueron deleitando al público
asistente con poemas propios o de otros autores, que declamaron
espectacularmente.
Estuvieron acompañados a la
guitarra por Luís de Manuela.
Pero los compañeros de Surcos nos
tenían guardada un sorpresa: uno de sus miembros, Juan Sánchez, no pudo acudir
al evento por encontrarse enfermo. Pero, de alguna manera, quería estar
presente en él. Así que a través de un reproductor, y con la inestimable ayuda
del técnico de sonido, estuvo presente en el acto.
Al final de su intervención, los
compañeros de Surcos le hicieron entrega de una serie de libros por ellos
publicados a nuestro presidente Fernando Armario.
Llegaba el tiempo de la música.
Este apartado lo presentó nuestro compañero Alfonso Baro. Sin él, sin Alfonso,
no hubiese sido posible realizar este encuentro pues gracias a él todos estos
cantantes y músicos estuvieron compartiendo escenario con nosotros. Y para
lograr esto no hace falta sólo amistad. Hace falta una personalidad como la que
tiene Alfonso para lograr que este elenco de artistas se concentren una tarde
por el placer de estar.
El primero en actuar fue Luís de
Manuela. Compañero de kilómetros y carretera, con quién hemos coincidido en más
de un evento y siempre es un placer verle,
oírle, disfrutar. Disfrutar de su voz y su magnífica guitarra. Un placer
coincidir con él.
Le siguió Lucía Sócam, todo un
símbolo en el caminar de La Media Luneta.
Nuevamente recibimos como regalos sus canciones y todo un regalo fue que
presentara en este acto su última canción: Tengo las manos cansadas.
Todo un regalo.
Luego vendría Sergio Carrillo. Un
derroche de letras y armonías que llevó al público en volandas, de canción en
canción. Reafirmándose entre sus conocidos y haciendo seguidores entre quienes
no lo conocían.
Y si de regalo va la cosa, Sergio
nos trajo otro: Fernando Lobo se unió al evento haciendo coros en una canción
de Sergio.
Alejo Martínez tomó el relevo y
no dejó a nadie indiferente. Sus canciones son cantadas por los mejores
cantantes en castellano y parece que no va con él. El manejo de la guitarra,
los tiempos y el ritmo quedó plasmado en su actuación y grabado en la mente de
los asistentes.
Le siguió el grupo EA! Grupo de
reconocido bagaje que tuvo a bien echar un rato con nosotros, haciendo
participar a un público conocedor de sus canciones. Mil gracias por ese rato a
sabiendas de que la noche anterior habían actuado y esa misma noche tenían otro
concierto.
Tras ellos llega Paco Medina.
Otro espectáculo más que sumar a lo vivido. El duende del Pay Pay, lo llama
Alfonso y esa tarde quedó constatado que era cierto. Sus canciones, y su voz,
cautivaron al público, además de su saber estar en el escenario. Otra actuación
más que se nos quedó corta en el tiempo.
Le seguiría nuestro compañero
Alfonso Baro. Esta vez seríamos nosotros los que protagonizaríamos los coros,
ya que somos seguidores acérrimos de este cantautor y sus letras nos
pertenecen. Era la más digna representación de La Media Luneta.
Para cerrar el acto contamos con
Juan Jesús Coronilla, "El Guaje". Un magnífico broche entre implicación y humor con este
artista con quien ya coincidimos en el encuentro en Coria del Río. Tuvo a bien
participar y se llevó la admiración de todos aquellos que no lo conocían y la
gratitud de todos aquellos que le seguimos.
Eso fue todo.
¿Quién da más?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)